Ir al contenido principal

El gran misterio de las Matemáticas.

Documental que ofrece un viaje de misterio matemático, una exploración del poder de las matemáticas a través de los siglos para descubrir su firma en la naturaleza, en el torbellino de una galaxia...


Hace miles de años contemplaron  las estrellas descubrieron las constelaciones y vieron los días y las noches y las estaciones  lo llamaron tiempo  los patrones simétricos se ven en los animales en el arte hasta las ciudades, porque  algunas plantas son parecidas a las constelaciones  muchas preguntas pueden dar respuesta mediante la matemáticas ya que nos conducen hasta la parte más pequeña de la materia por lo cual se hace una pregunta existen en la naturaleza o están en nuestra cabeza todas las cosas que tienen nuestro planeta son reglas matemáticas como un video juego o un computador igual todas los programas son números binarios , las matemática sirven para descubrir la realidad de una forma aproximada nuestro mundo físico tiene propiedades matemáticas.
 Aristóteles consideró  como el primero en sugerir un único sustrato formativo de la materia; además, en su intención de explicar la naturaleza por medio de la simplificación de los fenómenos observables y la búsqueda de causas en el mismo entorno natural, el mundo material estaba compuesto de cuatro elementos fundamentales: tierra, agua, aire y fuego. Cada uno de estos elementos tenía una posición natural en el universo, hacia la cual tendían a situarse. En esa visión del universo, la tierra se situaba en el centro, el agua como una capa cubriendo la tierra, el aire estaría por encima del agua y el fuego por encima de este último. Aristóteles, además mantenía la visión de que elementos más pesados caían a mayor velocidad, al tener más cantidad de tierra y agua, y por lo tanto estar más atraídos. Del mismo modo, un incendio virulento hacía que las llamas fueran mayores, provocando que el fuego regresase a mayor velocidad hacia la capa más elevada del universo.

Galileo Galilei fue el primero en afrontar los nuevos problemas tras la teoría heliocéntrica de Copérnico. La gran novedad de Galileo a la hora de teorizar fue que decidió experimentar para comprobar la naturaleza de la gravedad. Para ello, estuvo semanas tirando distintos objetos desde la Torre inclinada de Pisa. Con los distintos lanzamientos comprobó que, independientemente de su masa, tamaño y forma, los objetos tardaban el mismo tiempo en llegar al suelo cuando se lanzaban desde la misma altura. Además, consiguió demostrar que la afirmación de que los objetos caían con velocidad constante era falsa. Todos los objetos que lanzó de la torre aceleraban durante la caída.

En el universo se siguen viendo esta misma leyes hasta alcanzar las galaxias hoy los seres humanos utilizan las matemáticas para construir y descubrir nuevas cosas

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Arrival" : La Llegada

La llegada    pertenece a ese tipo de películas que se mueven en el filo, que arriesgan en su ambición y en su planteamiento visual y discursivo, consiguiendo que lo segundo sea parte de lo primero; que evitan el consenso e imponen un posicionamiento a partir de su propuesta.    Estamos ante una película que habla de nuestro presente sin hacerlo de manera evidente, que plantea más preguntas que respuestas. El trabajo de Villeneuve en la puesta en escena y la interpretación de Amy Adams, aunque  sus costuras son tan consciente mente evidentes…